Género y heteronormatividad

Todavía vivimos dentro de un sistema patriarcal. Nacimos en el patriarcado, crecimos en dentro de una educación bastante patriarcal, probablemente cumpliendo con unas expectativas, resistiendo a otras. Vivimos con nuestras heridas y cicatrices del patriarcado, del machismo, de un sistema binario del género y de la heteronormatividad.

Cuando nos organizamos en nuestros colectivos, campañas y movimientos sociales para la lucha por un mundo mas justo y igualitario, nuestra historia patriarcal es como un lustre que impide nuestra lucha, si no nos cuestionamos. Si no trabajamos sobre nuestro legado patriarcal y heteronormativa es muy probable que continuamos reconstruyendo estructuras de dominación y patriarcales en nuestra lucha, en nuestros colectivos y organizaciones.

Talleres sobre género y heteronormatividad pueden ayudarnos en nuestra reflexión sobre como nuestro legado patriarcal influye como actuamos, como participamos en la re-creacion de estructuras de dominación. Pueden servir como parte de un proceso de concienciación colectiva, de aprendizaje, para la creacion de un colectivo – y una sociedad – mas igualitaria y menos patriarcal y heteronormativa.